Política

Fuerzas Armadas de Honduras

Fuerzas Armadas y confianza ciudadana en comicios hondureños

En un panorama de tensión institucional y falta de confianza por parte de la ciudadanía, las Fuerzas Armadas de Honduras se alistan para ser un actor crucial en las elecciones generales de noviembre. Sus acciones serán monitoreadas de manera minuciosa, especialmente tras su controvertido papel el pasado 9 de enero, lo cual reavivó la discusión sobre su función en el equilibrio democrático de la nación.Dudas después de la crisis del 9 de eneroEl 9 de enero fue un momento decisivo en la opinión pública respecto a la neutralidad de las fuerzas armadas. En aquel día, múltiples entidades de la sociedad…
Leer más
Héctor Zelaya

Reacciones al comentario de Héctor Zelaya sobre la Ley tributaria

Las recientes declaraciones de Héctor Manuel Zelaya, secretario privado del presidente, han generado una nueva ronda de críticas en el ámbito político de Honduras, avivando la discusión sobre la polémica Ley de Justicia Tributaria. En un entorno caracterizado por la división en el poder legislativo y la desconfianza entre los partidos, sus comentarios han sido vistos como una señal de posibles esfuerzos del gobierno para impulsar la reforma fiscal sin el apoyo necesario del parlamento ni un proceso de deliberación claro y abierto.Debate por comentarios del representanteEn una declaración pública, Héctor Zelaya insinuó que la Ley de Justicia Tributaria podría…
Leer más
Xiomara Castro

Reacciones a los resultados electorales anticipados por Xiomara Castro

En un escenario caracterizado por la inestabilidad institucional y la división política, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, causó polémica al declarar un triunfo electoral del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicara los resultados oficiales. Esta declaración, hecha en un evento del partido difundido por medios alineados y en redes sociales, ha sido vista por varios grupos como una potencial violación al principio de imparcialidad esperado del líder del Poder Ejecutivo durante un proceso electoral en desarrollo.Pronunciamientos del presidente predicen resultadosDurante la intervención pública, Castro felicitó a Rixi Moncada —figura prominente de…
Leer más
Salvador Nasralla

Elecciones Honduras 2025: Nasralla, favorito en intención de voto

Varios sondeos de opinión sitúan a Salvador Nasralla liderando la preferencia de voto de cara a las elecciones generales de 2025, en un contexto caracterizado por la competencia entre los partidos políticos más importantes del país.A cinco meses de los comicios generales en Honduras, los resultados de sondeos actuales indican un panorama reñido, con Salvador Nasralla, candidato del Partido Liberal, encabezando la preferencia electoral en dos de las investigaciones más relevantes divulgadas en mayo. Estos resultados evidencian una fase de importantes decisiones políticas, donde las posibles coaliciones de oposición y la solidificación de postulaciones podrían influir significativamente en la dirección…
Leer más
Integridad electoral en Honduras

Aumenta la preocupación por la integridad electoral en Honduras

A tan solo cinco meses de los comicios generales programados para el 30 de noviembre, diversos sectores de la sociedad civil, expertos en democracia y figuras políticas han manifestado preocupación por la ausencia de condiciones que aseguren un proceso electoral claro en Honduras. Las alertas se centran en debilidades tanto estructurales como operativas que podrían poner en riesgo la legitimidad de las elecciones, en un contexto donde la desconfianza en las instituciones va en aumento.Advertencias sobre fallos estructurales y reclamaciones anterioresEl Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD) ha señalado varias amenazas al proceso electoral, incluyendo la carencia de reformas…
Leer más
Partido LIBRE

Partido LIBRE y la erosión de contrapesos democráticos

Diversos sectores de la sociedad hondureña y organismos internacionales expresan alarma ante el control institucional que ejerce el oficialismo en medio de una coyuntura política marcada por tensiones sobre la gobernabilidad y la democracia.Reforzamiento de la autoridad en entidades fundamentales del EstadoDesde que comenzó la administración liderada por la presidenta Xiomara Castro, el partido Libertad y Refundación (LIBRE) ha aumentado su poder en las instituciones clave del Estado. El impacto del gobierno ha alcanzado al Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Tribunal Superior de Cuentas.Según las acusaciones de los opositores, muchos…
Leer más
Xiomara Castro

Embajadores europeos sin acreditación: señal de tensión con Honduras

Un retraso extenso por parte del Gobierno de Honduras en el proceso formal de aceptación de credenciales de al menos once diplomáticos de naciones europeas ha generado preocupación en círculos diplomáticos, políticos y de negocios. Esto sucede en una época en que la nación enfrenta desafíos internos y exteriores vinculados a su gestión gubernamental, situación económica y prestigio en el ámbito internacional.Enviados diplomáticos sin reconocimiento formalDurante varios meses, diplomáticos con acreditación europea en Honduras están aguardando que la presidenta Xiomara Castro los reciba oficialmente para entregar sus cartas credenciales. Este acto protocolario es necesario para que puedan comenzar oficialmente sus…
Leer más
Tensión política en Honduras

Honduras en alerta por reformas sin diálogo impulsadas por LIBRE

El grupo político Libertad y Refundación (LIBRE), gobernante desde 2022, se enfrenta a recientes críticas por promover cambios significativos en la estructura sin llevar a cabo procesos extensivos de consulta ni mantener la transparencia en el ámbito legislativo. Las observaciones surgen en un entorno de creciente tensión política e institucional, donde diversos grupos cuestionan la dirección tomada por el partido en el poder para impulsar su programa.Cuestionamientos a los métodos legislativos del oficialismoDiversas voces del ámbito político, empresarial y de la sociedad civil han expresado su preocupación por lo que consideran una estrategia de imposición legislativa por parte del oficialismo.…
Leer más
Inversión privada en Honduras

Empresariado hondureño exige garantías para invertir en el país

La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) expresó preocupación por lo que considera un discurso oficial que estigmatiza a los grandes empresarios del país, en un contexto de tensiones crecientes entre el sector privado y el gobierno. El pronunciamiento, emitido esta semana, alertó sobre los efectos que este tipo de narrativa puede tener en la inversión, el empleo y la estabilidad económica de Honduras.El pronunciamiento surge en un contexto político caracterizado por enfrentamientos constantes entre agentes económicos y el gobierno, sobre el papel de la iniciativa privada en el progreso del país y su vínculo con las políticas…
Leer más
Caso Koriun en Honduras

Justicia sin respuesta: caso Koriun enciende la presión ciudadana

La crisis causada por el esquema piramidal a gran escala de la financiera Koriun Inversiones ha aumentado en las semanas recientes, llevando a manifestaciones ciudadanas en Tegucigalpa y San Pedro Sula que demandan medidas concretas por parte del gobierno de Honduras. Personas afectadas de diversas partes del país culpan a la falta de acción institucional frente a un caso que ha generado pérdidas millonarias a más de 35,000 individuos. La respuesta del Estado, hasta ahora insuficiente, ha intensificado las críticas públicas y reabierto cuestionamientos sobre la capacidad del sistema financiero y judicial para prevenir y castigar fraudes de tal envergadura.Denuncias…
Leer más