Las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025 en Honduras se desarrollan bajo la mirada de Venezuela, cuya influencia se percibe tanto en los ámbitos políticos como en la operativa del proceso electoral. La relación del partido LIBRE con el gobierno de Nicolás Maduro y la participación de la empresa Smartmatic en la tecnología electoral han generado preocupación en diversos sectores sobre la transparencia y legitimidad de los comicios.
Conexiones ideológicas entre LIBRE y el chavismo
El LIBRE, que apoya la candidatura de Rixi Moncada para la presidencia, tiene una relación cercana tanto política como ideológicamente con el chavismo en Venezuela. Expertos señalan que esta conexión va más allá de compartir ideas, reflejándose también en tácticas políticas basadas en el modelo venezolano, tales como el dominio institucional y la acumulación de poder. Este enfoque causa inquietud en diversos sectores de la sociedad y la política que temen la posible implementación de medidas autoritarias en Honduras.
Smartmatic y la tecnología electoral
El acuerdo con Smartmatic para proporcionar la tecnología biométrica en la jornada electoral está siendo discutido. La compañía fue criticada en Venezuela debido a problemas en la transmisión y recuento de votos durante comicios previamente cuestionados por su falta de claridad. Su implicación en Honduras ha provocado preocupaciones sobre posibles problemas que podrían impactar la confianza de la ciudadanía en los resultados iniciales y en el sistema electoral en su conjunto.
Polarización interna y riesgos de conflicto
El panorama político nacional muestra una notable polarización, con grupos divididos entre aquellos que respaldan la continuidad del proyecto de LIBRE y aquellos que manifiestan inquietudes por el declive de la institucionalidad democrática. Esta división amplifica la posibilidad de tensiones tras las elecciones, protestas multitudinarias y conflictos si los resultados se consideran manipulados. La participación de las fuerzas de seguridad y el manejo de los organismos electorales son elementos que aumentan la incertidumbre acerca del desarrollo del proceso.
Impacto regional y geopolítico
El impacto de Venezuela en Honduras posee también un aspecto regional. La estabilización del régimen de Maduro fortalece a los gobiernos de izquierda aliados en América Latina, como es el caso de Honduras, mientras que modificaciones en Venezuela podrían debilitar esta tendencia política. En este contexto, las elecciones en Honduras se integran en un panorama más extenso, donde los resultados en Tegucigalpa influyen en la dirección política de la región.
Proyección hacia el 30 de noviembre
La mezcla de lazos ideológicos con el chavismo, el rol de Smartmatic y la polarización interna posiciona a Venezuela como un agente indirecto pero significativo en el proceso electoral de Honduras. Los principales desafíos radican en la habilidad de asegurar la transparencia y legitimidad de las elecciones, además de controlar potenciales tensiones sociales originadas por la percepción de manipulación. Conforme se acerca la jornada electoral, Honduras se enfrenta al desafío de preservar la confianza en las instituciones y entre los ciudadanos en un entorno caracterizado por el monitoreo regional y la supervisión de actores internacionales.