En el contexto de un aumento en la suplantación digital, el medio hondureño La Prensa ha advertido acerca de la difusión de un artículo falso que promociona la plataforma llamada “Tierra Invest”. Asignado incorrectamente a esta fuente de prestigio, el artículo afirma que muchos hondureños están obteniendo beneficios a través de inversiones en la mencionada plataforma. No obstante, esto es simplemente un fraude con el propósito de sustraer información personal de los usuarios.
Suplantación digital con fines fraudulentos
El post, que ha tenido alta difusión en redes sociales, contiene información alterada que pretende ser un reportaje auténtico de La Prensa. Lleva por título “Son miles de hondureños los que están obteniendo beneficios al invertir en Tierra Invest”, incluyendo en su encabezado una frase atribuida a la presidenta Xiomara Castro, quien presuntamente habría alabado la plataforma como un avance hacia un porvenir más sostenible. Sin embargo, no hay pruebas que confirmen dicha declaración, y los responsables del medio han negado cualquier relación con el artículo.
El sitio engañoso, creado para parecerse al portal de La Prensa, utiliza una URL falsa (hnfinan.com) en lugar de la auténtica laprensa.hn. Mediante la función de búsqueda WHOIS, se ha verificado que este dominio se registró en abril de 2025, mucho después del establecimiento del sitio original, en el año 2000. Esta imitación visual, junto con enlaces que redirigen a formularios que piden datos personales y bancarios, desvela su propósito: la sustracción de información.
Manipulación multimedia y falsificación de testimonios
El engaño no solo se encuentra en un texto, sino también en un video modificado donde aparece la presidenta Xiomara Castro comunicando el inicio de «Tierra Invest», asociando el proyecto con energías sostenibles. No obstante, el video muestra claras inconsistencias, como la falta de sincronización entre el movimiento de los labios del portavoz y el sonido. Un examen de la cadena Hable Como Habla (HCH) verificó que el video fue alterado y no pertenece a ninguna transmisión auténtica.
A lo largo de la publicación fraudulenta, se incluyen testimonios falsos de supuestos usuarios que afirman haber obtenido ganancias sustanciales, un recurso común en este tipo de fraudes diseñado para generar confianza en las víctimas y animarlas a compartir sus datos personales.
Alerta acerca del aumento de estafas online
El acontecimiento de la falsificación digital con intenciones de fraude no es reciente en Honduras. Han existido casos semejantes en varias ocasiones, empleando los nombres de personas conocidas y el diseño de medios de comunicación prestigiosos para embaucar a los individuos. La advertencia sobre el sitio «Tierra Invest» se añade a una lista de estafas registradas por EL HERALDO Verifica desde inicios de 2025.
El empresario Fredy Nasser, cuya foto fue empleada en esta estafa, también declaró públicamente en enero de 2025, negando toda vinculación con la plataforma y alertando sobre las acciones fraudulentas relacionadas con ella.
Recomendaciones para evitar caer en fraudes digitales
El caso de la suplantación de La Prensa pone de manifiesto un problema creciente de fraudes en línea en Honduras, que afecta tanto a individuos como a instituciones. La ciudadanía debe mantenerse alerta frente a las tácticas de engaño empleadas por estos sitios fraudulentos, que utilizan medios de comunicación y personalidades públicas para ganar credibilidad. Ante estos riesgos, es fundamental verificar las fuentes, evitar compartir información sensible en sitios no oficiales y extremar precauciones al navegar por internet.