Desplome de $LIBRA: la criptomoneda de la discordia

La controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, impulsada en plataformas sociales por el presidente argentino, Javier Milei, ha desatado un acalorado debate y sembrado incertidumbre entre numerosos inversores. La declaración del líder sobre esta moneda digital, que fue vista por muchos como un apoyo gubernamental, motivó a miles a invertir con rapidez, con la expectativa de obtener significativas ganancias. No obstante, en cuestión de horas, el valor de la criptomoneda se desplomó, resultando en pérdidas millonarias para innumerables inversores que ahora alegan una posible estafa.

La polémica en torno a la criptomoneda $LIBRA, promovida en redes sociales por el presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado un intenso debate y ha sembrado dudas entre miles de inversores. El anuncio del mandatario sobre esta nueva moneda digital, que muchos interpretaron como un respaldo oficial, llevó a miles de personas a invertir rápidamente, con la esperanza de obtener grandes ganancias. Sin embargo, en pocas horas, el valor de la criptomoneda colapsó, dejando pérdidas millonarias para miles de inversores que ahora denuncian una posible estafa.

Denuncias de estafa y reacción de Milei

El efecto del desplome de $LIBRA ha sido considerable. De acuerdo con una demanda penal interpuesta en Argentina, se señala a Milei de haber sido parte de una «asociación ilícita» que habría engañado a más de 40,000 individuos, alcanzando pérdidas calculadas en más de US$4,000 millones. Sin embargo, el presidente Milei ha negado estas acusaciones y afirma que el número de perjudicados no supera las 5,000 personas.

En una entrevista después del escándalo, Milei se justificó diciendo: “Si vas al casino y pierdes dinero, ¿cuál es la queja, si sabías que era así?”. Estas palabras han provocado aún más críticas, ya que numerosos inversionistas aseguran haber confiado en el proyecto debido a la reputación del presidente y la manera en que presentó la criptomoneda.

En una entrevista posterior al escándalo, Milei se defendió diciendo: “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo, si vos sabías que tenía esas características?”. Estas declaraciones han generado aún más críticas, ya que muchos inversores aseguran haber confiado en el proyecto debido a la reputación del presidente y la forma en que presentó la criptomoneda.

Beneficiados y afectados en el universo cripto

Ganadores y perdedores en el mundo cripto

A pesar de las pérdidas masivas, hubo un grupo reducido que logró obtener grandes ganancias gracias a $LIBRA. Según los afectados, algunas personas compraron la moneda antes de que Milei publicara su tuit y vendieron rápidamente tras el aumento inicial en su valor, lo que les permitió obtener beneficios considerables. Esta ventaja, basada en información privilegiada, dejó a muchos pequeños inversores en desventaja.

Consecuencias para la reputación de Milei

El escándalo de $LIBRA ha impactado no solo a los inversores, sino también la reputación internacional de Javier Milei, especialmente en el sector financiero. El mandatario, conocido por su simpatía con el entorno de las criptomonedas, ha sido criticado por especialistas que sostienen que un dirigente de su nivel no debería involucrarse en iniciativas tan arriesgadas sin comprender claramente sus implicaciones.

Por otra parte, el universo de las criptomonedas sufre un nuevo impacto en su credibilidad. Para muchos, este acontecimiento subraya la necesidad de una mayor regulación y responsabilidad en un mercado que, aunque prometedor, sigue siendo extremadamente volátil y lleno de riesgos.

Mientras tanto, el mundo de las criptomonedas enfrenta un nuevo golpe a su credibilidad. Para muchos, este episodio resalta la necesidad de mayor regulación y responsabilidad en un mercado que, aunque prometedor, sigue siendo altamente volátil y lleno de riesgos.

El caso de $LIBRA será recordado como una advertencia para quienes buscan invertir en criptomonedas sin comprender completamente los riesgos asociados. Y, para Milei, representa un desafío político y ético que podría marcar su mandato.

By Jaime Navarro